Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

En un ambiente virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, el cual se caracteriza por la sumisión del alumnoante el conocimiento absoluto e inapelable del profesor [1] Estamos acostumbrados a este sistema, que en muchos es suficiente para el aprendizaje pero en muchos no, ya que se tienen muchas vertientes en las cuales el alumno podría no prestar atención, podría no involucrarse debido a que no le resulta necesario, podría ser simplemente que el conocimiento pase inadvertido por el alumno, aún teniendo al mejor y más flexible de los profesores, ahora que también existe la posibilidad que el profesor se confunda, no se actualice o simplemente no sepa del tema, en este modelo a distancia eso es mucho más complicado que pase, ya que el protagonista es el estudiante, el decide la profundidad con la que quiere involucrarse asi como el ritmo al que avanza y siempre debe involucrarse ya que el asesor, docente, no es más que un guía en el aprendizaje del alumno, de esta manera el estudiante se compromete a que tanto avanza, así mismo esto implica disciplina, autorregulación y conocimiento de sus capacidades y limitaciones de tiempo y de velocidad de avance y conocimiento, y la adecuada discriminación del conocimiento que existe en internet que es muy variada y extensa.
Debido a que todo el aprendizaje virtual conlleva sobre todo lectura y escritura, la habilidad gramatical y ortográfica debe fortalecerse para realizar adecuadamente los trabajos, y no sólo eso, sino que al mismo tiempo que se estudia se va a ir fortaleciendo cada vez más ya que la lectura es un impulsor del buen escribir. También el vocabulario escrito es una vertienete importante, tanto como para estudiantes como para docentes porque de ello depende la motivación así como para evitar malos entendidos por el lenguaje.
A la vez, los retos de los docentes consisten en saber guiar a los estudiantes, en procupara que ellos mismos se den cuenta de lo que no comprenden, una vez realizado esto, que es muy complicado, lo siguiente será mucho más sencillo, ya que una vez que aprendemos a conocer nuestra forma de aprendizaje podremos superar los obstaculos de nuestro problema en específico ya sea en el ambiente virtual o en otras circunstancias de manera mucho mejor, habremos aprendido a aprender y esto significara una nueva visión, una forma proactiva.

[1]Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje, texto elaborado con fines didacticos para el Curso propedeutico de la UnADM, admisión 2017

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIAGRAMA DE FLUJO DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO Y DOCUMENTAL

IDEAS FUERZA